Ratificado en su cargo, Peña pone en marcha un nuevo plan para octubre

Apenas el jefe de Gabinete, Marcos Peña, fue ratificado en su cargo, empezó a reformular la segunda parte de la campaña de la alianza Juntos por el Cambio, que ayer puso en marcha el propio presidente Mauricio Macri al asegurar que en las PASO de 2015 perdió “por 15 puntos” y que esta vez de nuevo llegará a la “segunda vuelta”

Casi una semana después de la derrota en las primarias, los principales referentes de PRO resolvieron fortalecer el vínculo con la cúpula de la UCR, que se mostró crítica ante la mala performance del oficialismo. Luego del almuerzo que compartieron con Macri el miércoles pasado, los mandatarios Gerardo Morales, de Jujuy; y Gustavo Valdés, de Corrientes; mantuvieron un nuevo encuentro ayer en la Casa Rosada con Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Una vez más, el gobernador de Mendoza y titular del partido, Alfredo Cornejo, estuvo ausente de estas conversaciones porque está de viaje por Costa Rica. En lo que fue un adelanto de la Mesa de Acción Política, que se reunirá todos los lunes, analizaron los detalles de la campaña que desarrollarán en cada distrito.

Para ese momento, ya andaba circulando un audio de whastapp del jefe de Gabinete en el que le plantea a la militancia de Juntos por el Cambio que “se puede ganar”, que es necesario “convencer a 10 votantes que no hayan votado o que hayan votado a otros”, que hay que “mejorar mucho en la fiscalización y movilización” y “seguir fortaleciendo las redes de grupos de whatsapp”. “En las Paso 2015 Mauricio quedó 15 puntos debajo de Scioli y todos decían que era imposible. Llegamos al balotaje y después ganamos”, subraya Peña en su arenga.

Con ese mismo argumento, durante su exposición en el seminario Democracia y Desarrollo, organizado por el grupo Clarín en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), Macri se metió de lleno en la campaña. “Las PASO las perdí por 15 puntos en 2015”, apuntó el mandatario. Sin embargo, en aquella oportunidad, sumando los porcentajes de los tres candidatos que participaron de la interna de Cambiemos -Macri, Ernesto Sanz y Elisa Carrió- ese espacio político obtuvo el 30,12% de los votos, mientras que el Frente para la Victoria, con Daniel Scioli como único postulante, reunió el 38,67% de los sufragios; es decir hubo una diferencia de un poco más de 8 puntos.

Las cuentas que hacen en Balcarce 50 son otras. Contraponen el porcentaje que alcanzó el ex candidato kirchnerista con el 24% que consiguió cosechar Macri, sin contar los votos de sus dos socios de la coalición.

Más allá de los números, en el Gobierno nacional creen que el único modo de llegar a los comicios de octubre en medio de una crisis económica, que se profundizó con la última corrida cambiaria y la fuerte devaluación, es generar expectativas en quienes acompañaron a Juntos por el Cambio con su voto. “Casi 8 millones de argentinos creen en el cambio y están diciendo que a este partido hay que jugarlo”, planteó ayer el Presidente, a la vez que señaló que lo hecho durante su gestión “no alcanza para que todos tengan la heladera llena y puedan vivir mejor”. Aun así dijo que el resultado de las primarias “fue un palazo” por lo “sorpresivo”.

“Sigo creyendo que mucha gente no fue a votar y que en una segunda reflexión la bronca va a ser compensada con una visión de presente y futuro distinta”, concluyó Macri.

Related posts